La importancia de la higiene en las personas mayores

ducha personas mayores

La Higiene es un tema delicado, ya que la es muy importante y por lo tanto tiene que llevarse a cabo en óptimas condiciones aún más si se trata de gente con alto grado de dependencia. Una buena higiene conseguira una mejor salud por tener menos infección de cualqueir tipo.

Índice
  1. Consecuencias de una correcta higiene en las personas mayores
    1. ¿Cómo llevar a cabo una ducha completa?
  2. Higiene del día a día en las personas mayores

Consecuencias de una correcta higiene en las personas mayores

En una buena higiene podemos prevenir varias situaciones incomodas pero las más importantes son:

  • Ulceras
  • Rojeces
  • Infecciones

¿Cómo llevar a cabo una ducha completa?

Pues bien aquí te vamos a enseñar paso a paso como se hace una buena higiene en la ducha, te recomendamos duchar a tu familiar 3 veces por semana (pueden ser dos, dependiendo del grado de pendencia y de la temperatura ambiente)

Caldeamos previamente el cuarto de baño para que pueda estar sobre unos 26 grados.

Paso 1: Preparación…

Preparamos todo el material que vayamos a necesitar, como por ejemplo; toallas (cabeza y cuerpo), manopla, gel, recomendamos que el gel sea factor PH Neutro, champú, etc. Si nuestro familiar tiene el cabello blanco mejor un champú especial para dicho cabello, sino lo lleva blanco puede ser un champú normal, si lleva absorbente lo dejaremos también preparado y además tendremos crema hidratante, ya que es cuando más hace efecto en la piel porque se encuentra limpia, también dejaremos preparado el secador y el peine.

Paso 2: Enjuague…

A la hora de la ducha, primero le pasaremos abundante agua por todo su cuerpo, siempre de arriba abajo.

Paso 3: Enjabonado y Aclarado…

Pasamos a enjabonar con la manopla, echamos una cantidad generosa de gel, y la enjuagamos por todo el cuerpo igualmente de arriba a abajo haciendo hincapié en los pliegues que es muy importante, las partes genitales también son un foco de infecciones puesto que las tenemos que llevar a una cabo una buena pasada de jabón, incluso mejor dos.

Cuando ya tengamos aclarado el cuerpo pasamos a la cabeza, echamos cantidad generosa de  champú y le damos un pequeño masaje capilar con la yema de nuestros dedos, nunca con las uñas, puesto que le puedes hacer daño.

Pasamos al secado, es la parte más importante de este proceso, puesto que si se hace bien salen las rojeces por la humedad, y eso deriva a una enfermedad capilar.

Paso 4: Secado…

Secamos de abajo para arribar, es decir lo primero los pies, hacemos hincapié en los dedos del pie, mientras secamos por abajo le taparemos con otra toalla en la parte superior de su cuerpo.

Paso 5: Aplicación de Crema…

Después de secar los pies y las piernas, le ponemos crema, muy importante que  a la hora de ponerle crema, que este bien seca la parte, ya que si no está seco nos costara mucho ponerle la ropa, pasamos ahora a los pechos, si es una mujer, le haremos hincapié debajo de los pechos, puesto que ahí es una zona muy delicada donde también aparecen humedades, y estas después se recrean en escozores.

Pasamos otra capa de crema por la zona de la barriga y de los pechos, seguimos con la espalda, le secamos bien de abajo para arriba y le ponemos otra capa de crema, es conveniente no ponerle mucha crema, puesto que tardaría en secarse.

Paso 6: Secado…

Pasamos al cabello, le sacamos el pelo primero con la toalla despacio para no causarle dolor en la cabeza, pasado la toalla, procedemos al secado con el secador, procuremos no secarle el cabello a una temperatura elevada, ya que le podemos quemar, sino que es conveniente secarle el cabello a una distancia de 30 cm sobre el secador y el cabello, cuando ya está seco procedemos a peinarle o bien ponerle laca, dependiendo de cómo lo quiera nuestro mayor.

Finalmente procederemos a secarle sus partes más íntimas, puesto que estas con las más sensible a conllevar una infección, lo primero pondremos a nuestro mayor de pie, le sacaremos con una tolla pequeña, de dentro para fuera, le haremos mucho hincapié en las pantorrillas, le pondremos crema hidratante por los muslos y las nalgas, pero nunca dentro de su vagina o del recto, pues eso podría no ser beneficioso, pasado al secado le pondremos el absorbente si lo precisa.

Y ya pasamos a vestirle, recomendamos que sea de arribar para abajo, empezando por los calcetines, pantalones, ropa interior, camisa y camiseta y por último los zapatos.

Higiene del día a día en las personas mayores

Hemos visto anteriormente como llevar a cabo una ducha completa que sabemos que tenemos que realizar de dos a tres veces por semana, dependiendo de la época del año en la que estemos (en verano ya que se suele sudar más, es cuándo podremos realizarles la ducha tres veces por semana), pero la higiene no solo la podemos resumir en una ducha, sino que la persona tiene que llevar unos hábitos diarios de limpieza y aseo personal con los que evitara problemas de higiene.

Hay que tener en cuenta que las personas mayores aunque no tengan una actividad importante también pueden sudar debido al calor del verano, por lo tanto tendremos que ser más cautos en esa época del año ya que el sudor puede ser un nido de infecciones importante, de hecho la humedad es un foco de hongos, así que en verano acentuaremos el cambio de ropa e intentaremos mantener a los ancianos perfectamente secos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies Ver más