Funcionamiento Interno de una Residencia de Ancianos

Funcionamiento interno de una residencia de ancianos

Todos tenemos familiares que en algún momento de su vida necesitan cuidados especiales y nuestras vidas están llenas de trabajo y compromisos sociales que dificultan que podamos atender a nuestras personas mayores como ellas se merecen, por eso una salida muy buena es llevar a nuestras personas mayores a una residencia de ancianos donde podrán estar mucho más atendidos que en nuestras propias casas para ello te desvelamos una de las principales preguntas.

Índice
  1. ¿Cómo funciona una residencia de ancianos?
  2. Equipo profesional que compone una residencia de ancianos
    1. Personal de Administración
    2. Personal de Dirección
    3. Personal de Psicóloga
    4. Trabajadoras Sociales
    5. Animadoras Socioculturales
    6. Personal de Enfermería
    7. Personal Médico
    8. Personal Fisioterapeuta
    9. Personal Auxiliar
    10. Personal de Limpieza
    11. Personal de Cocina
    12. Personal de Mantenimiento
  3. Funcionamiento general de una residencia de ancianos

¿Cómo funciona una residencia de ancianos?

Aquí os vamos a detallar el funcionamiento de una institución social, como es coloquialmente conocida una residencia para gente mayor. Antes de explicar el funcionamiento os vamos a detallar el tipo de residencias que existen:

  • Residencias privadas
  • Residencias públicas
  • Residencias concertadas

Todas ellas trabajan igual y tienen el mismo funcionamiento, lo detallaremos en otra publicación de esta página.

Dar el paso hacia el ingreso de nuestro familiar no va a ser tarea fácil, puesto que el ya no se encontrara en su domicilio y se tendrá que adaptar, la adaptación no es un proceso complejo, puesto que en las residencias hay personal cualificado que sabrá en todo momento las necesidades que pueda tener nuestro familiar, pero llevara un tiempo que la persona mayor se haga a ese cambio en su vida (cambio siempre para mejor).

Equipo profesional que compone una residencia de ancianos

A continuación vamos a detallar el conjunto de profesionales con el que consta una residencia de ancianos completa, con todas las tareas a realizar, tanto las directas como las que no se visualizan a simple vista.

Personal de Administración

Es el equipo profesional que se encarga de las entradas y salidas de los residentes, la que lleva el control de las visitas.

Personal de Dirección

Son los profesionales que dirigen el centro y se encargan de que todas las gestiones estén correctas y de que el funcionamiento vaya correcto.

Personal de Psicóloga

Son  los profesionales que analizan los ingresos que vayan a entrar, dar información de cómo va nuestro mayor en el centro, ofrece apoyo a los residentes a nivel emocional, etc.

Trabajadoras Sociales

Son los profesionales que se encargaran de todos los trámites que se han hecho para que tu familiar este ingresado en dicha residencia, también tramita todo tipo de ayudas.

Animadoras Socioculturales

Son los profesionales que se encargaran de todo tipo de actividades, como por ejemplo: Actividades estimulativas, cognitivas y de psicomotricidad.

Personal de Enfermería

Son los profesionales que se encargaran de realizar las curas pertinentes, de las inyecciones y de la administración de los medicamentos.

Personal Médico

Son los profesionales que nos informaran de todas las revisiones que tenga nuestro familiar, también se encargan de las dietas.

Personal Fisioterapeuta

Son los profesionales que se encargaran de hacer rehabilitación ya sea para las personas que puedan mejorar su estado físico y movilidad o al menos mantenerlo.

Personal Auxiliar

Es el motor de la residencia, pues se trata de los profesionales que se encargaran de que todas las actividades de la vida diaria de nuestro familiar se realicen de manera adecuada.

Personal de Limpieza

Son los profesionales que se encargaran de la desinfección de todas las instalaciones, y del servicio de lavandería.

Personal de Cocina

Son los profesionales que se encargaran de la elaboración de todo tipo de dietas que precisen las personas mayores, así como las basales, dietas blandas, ricas en proteínas o en potasio.

Personal de Mantenimiento

Son los profesionales que se encargaran de que las instalaciones funcionen perfectamente.

Ya hemos conocido los diferentes tipos de profesionales que nos encontraremos en una residencia de ancianos.

Funcionamiento general de una residencia de ancianos

Por lo general el funcionamiento es: Por la mañana su higiene, luego desayunar, algún grupo hará actividades estimulativas y otro grupo actividades sociales, a media mañana se les da un refrigerio (agua, zumo o infusión), pasado esto, hay varias tandas de comidas, la primera suele ser para la gente que tenga problemas de deglución y la segunda para la gente que pueda comer comida sólida, pasada la comida se da a cabo la higiene bucal, después de la higiene vendrá un pequeño descanso para hacer la digestión, pasamos a la merienda que es ligera, pasada la merienda, un grupo de personas harán unas actividades y otro grupo otras, finalizadas las actividades estará la cena, la cena suele ser a una hora prudente puesto que no se debe ir a la cama con el estómago lleno, ya después de cenar, realizaran la higiene.

Conclusión final es que este será su día a día en una residencia, está claro que las actividades no son siempre las mismas, pero sí que es verdad que siempre llevaran la misma dinámica ya que para ellos eso es muy importante.

Si tienes cualquier duda o simplemente quieres comentarnos una anécdota o experiencia relacionada con las residencias de ancianos, puedes hacerlo comentando este artículo, agradeceremos cualquier comentario al respecto y lo contestaremos lo antes que nos sea posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies Ver más